 |
Ejemplo de Estatutos de una asociación |
Los Estatutos es parecido al
acta fundacional, aunque en estos en vez de figurar nombres y apellidos, los nombres son mas generales, por ejemplo, Junta directiva. También explica por capítulos como se regirá la
asociación, aunque aquí los capítulos se dividirán en artículos. Veamos en que consistirán cada uno de estos capítulos:
En el primer capítulo se pondrá la denominación de la
asociación, es decir, como se llamará. Los fines por los que se crea la
asociación. El domicilio donde está situada la sede social. Y el ámbito sobre la que actúa, es decir, local, provincial, dentro de una comunidad autónoma o nacional.
En el segundo capítulo se habla sobre el órgano de representación, normalmente una junta directiva, y explica que cargos habrá dentro de la misma, cómo serán elegidos dichos cargos y la duración de su mandato. Las causas de posibles bajas. La junta directiva en funciones hasta nueva designación de la misma. Las veces que se puede reunir la junta directiva y quién lo decide. El quórum mínimo en dichas reuniones. Cuando que haya que tomar decisiones se decidirá por la mayoría de votos emitidos, y en caso de empate el voto del Presidente es voto de cálidad. Las facultades que tendrá ese órgano de representación como pueden ser: